Contacta con un Instalador
Especializados en el cálculo de todas estas instalaciones mencionadas así como de certificaciones y tramitaciones para aytos, conselleria de industria y energía.
Colaboramos mediante convenios con Organismos de Control Autorizado para emitir Certificados de Inspección Periódica para Garajes Comunitarios, ascensores y locales de pública concurrencia.
Necesitaras un boletín eléctrico en diversas ocasiones:
- Para dar de alta una instalación nueva.
- Cuando se realiza un cambio de titularidad en el suministro de la luz.
- Si la instalación tiene más de 20 años de antigüedad.
- Para aumentar la potencia contratada si esta excede la permitida.
- Si anteriormente se ha producido un corte de suministro por problemas de impago.
Los certificado de instalación eléctrica de baja tensión son emitidos por un instalador electricista autorizado o por la empresa instaladora. Los técnicos autorizados son electricistas, ingenieros o arquitectos que cuentan con una autorización o un certificado de profesionalidad incluido en el catálogo nacional de cualificaciones profesionales, coincidente con las materias objeto del reglamento electrotécnico para baja tensión aprobado en el 842/2002.
¿Quién puede firmar un boletín eléctrico?
Un boletín (BRIE) o certificado de la instalación eléctrica (CIE) solamente puede ser firmado por un instalador autorizado, según indica la ITC-BT-03 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (RD 842/2002). Este instalador autorizado debe tener el carnet de categoría básica IBTB o de categoría especialista IBTE.
Normativa y requisitos del boletín eléctrico
El boletín eléctrico esta regulado según el Real Decreto 842/2002 del 2 de agosto de 2002, que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado número 224.
Además de la normativa nacional cada autonomía cuenta con leyes propias.
DATOS PARA EL BOLETIN DE LUZ
ENVIANOS LOS DATOS DE SUMINISTRO

¿Cuándo hay que presentar el boletín de gas?
El certificado del gas puede solicitarlo tanto la distribuidora de la zona como la comercializadora elegida en los siguientes casos:
- Dar de alta el gas natural en un inmueble de nueva construcción.
- Reactivar el suministro de gas si ha estado de baja durante un periodo de 2 años.
- Efectuar un cambio en la instalación o sus elementos, como caldera o radiadores.
- Cambiar de comercializadora.
Cambiar de tarifa de gas.
¿Qué es el certificado de la instalación de gas?
El certificado acredita que la instalación de gas natural, butano o propano de la vivienda o negocio se ha realizado correctamente, o que ha pasado con éxito su revisión. Al certificado de la instalación individual también se le puede llamar boletín de gas o modelo IRG-3. No hay que confundir este certificado con el expedido trás la revisión de la caldera.
Certificado de gas natural
En el caso del gas natural, el certificado de la Instalación Receptora Individual (IRI) garantiza que es seguro recibir el suministro en un inmueble.
Además, si la vivienda se encuentra en una comunidad de vecinos, se entregará también el certificado de la Instalación Receptora Común (IRC), como documento que prueba que la instalación general se ha realizado correctamente. Es imprescindible para suministrar el gas en todas las viviendas del edificio.
¿Qué es el modelo IRG-3?
El modelo IRG-3 es el nombre del documento que tiene que rellenar y sellar el instalador autorizado, certificando que la instalación individual de gas se encuentra en buenas condiciones.
Según la normativa de gas natural debe ir acompañado de un croquis de la instalación y la relación de aparatos instalados o previstos.
¿Quién puede emitir el certificado del gas?
El certificado debe ser emitido por el técnico autorizado que realice la instalación o la inspección periódica, asegurándose de que la instalación cumple con las medidas de seguridad recogidas en el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios).
El instalador puede trabajar para la distribuidora o en una empresa instaladora de gas. En cualquier caso, la distribuidora siempre comprobará que se cumplen las medidas de seguridad, o no activará el suministro.
Protección contra incendios
Preguntas frecuentes
EMPRESAS Y AUTÓNOMOS
- SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA NEGOCIOS.
Todo lo que necesitas en tu negocio sobre extintores, grupos contra incendios y más.
- PARTICULARES Y COMUNIDADES
Todo lo que necesitas para proteger tu hogar: sistemas de video vigilancia, extintores, detectores de humo y otros protectores para tu casa.
- PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
Ya seas Hotel, Camping, Apartamento u otro tipo de alojamiento.
Disponemos de todo lo necesario para ofrecer cobertura de protección contra incendios, sistemas de seguridad y control a los alojamientos turísticos en relación a la normativa vigente del sector y en beneficio de la empresa.
- HOSTELERÍA
Si eres una empresa relacionada con la hostelería o restauración, conocemos la normativa vigente en seguridad y protección contra incendios como el correcto mantenimiento de las instalaciones que marca la ley.
También podrás contar con asesoramiento y productos de control de acceso obligado por ley para los trabajadores.
- NAVES INDUSTRIALES
Adaptamos los elementos protectores para la prevención de incendios según la categoría y actividad profesional de la nave industrial y las obligaciones de ésta respecto a la normativa vigente. Dispondremos de protección pasiva y activa en base a las necesidades particulares.
- SECTOR PÚBLICO
En continua expansión ya son diversas Administraciones públicas, Ayuntamientos, red sanitaria y red educativa las que cuentan con la seguridad y protección que garantiza a través de un buen mantenimiento de las instalaciones de extinción, detección, seguridad y prevención de incendios.
En la actualidad es obligatorio que cualquier establecimiento tenga
a punto el proyecto contra incendios como parte de la solicitud
y obtención de la licencia de apertura

Usar energías renovables en lugar de combustibles fósiles es clave para un desarrollo sostenible . La energía solar es una de las energías renovables más conocidas y utilizadas en España, debido a la gran cantidad de horas de sol. Pero, ¿Qué es y cómo se produce la energía solar?
Placas Solares
¿Qué es la energía solar y en qué consiste?
La energía solar es una energía renovable e inagotable obtenida a partir de la radiación electromagnética del sol.
Genera electricidad y calor de forma totalmente sostenible y gratuita.
Integración sencilla
Ventajas de la energía solar
Reduce significativamente la huella de carbono. Es una energía limpia que no genera gases de efecto invernadero ni contaminación durante su uso. Se trata de una energía renovable y sostenible. Puede calentar, algo que otras energías renovables no ofrecen..
Funciones flexibles
- Energía 100% inagotable, renovable y gratuita;
- No emite sustancias tóxicas ni contaminantes del aire;
- Reduce el uso de combustibles fósiles;
- Energía crecientemente competitiva;
- Reduce la dependencia del consumo de la red eléctrica y el gas natural;
- Subvenciones para autoconsumo;
Servicios profesionales
Nuestro equipo está capacitado para ofrecerle siempre los mejores servicios. Y, además, somos muy amables.
Precios competitivos
Ofrecemos una gran variedad de opciones de precios para que pueda encontrar el plan ideal para su presupuesto.
QUE TRAMITES NECESITAS INICIAR
Lo primero es preparar Una memoria Técnica si es de menos de 10 kW y si es de mas de 10 kW presenta un Proyecto.
PEDIR PERMISO A LA RED ELECTRICA
Independientemente de si es con excedentes o sin excedentes, se deben negociar con la compañía de red eléctrica.
Para mas información sobre la normativa pulse este link
PEDIR PERMISO DE LICENCIA DE OBRAS
Es necesario solicitarla en tu ayuntamiento , así como abonar el impuesto (ICIO) dependiendo en la zona en que te encuentres también podrás acogerte a las ayudas o subvenciones.
AUTORIZACIÓN DE CONSTRUCCION
Este permiso es siempre y cuando supere los 100 kW de pico.
Para las de pequeño consumo no es necesario. Este permiso te lo otorga tu ayuntamiento.
AUTORIZACION AMBIENTAL
Solo si pasa de los 100 kW
CERTIFICADO DE FIN DE OBRA
Es necesario para certificar que la instalación se ha realizado correctamente
Aquí abajo puedes descargar el PROCEDIMIENTO PLACAS SOLARES ANTE ADMON PUBLICA
INSPECCION INICIAL O PERIODICAS
Las Instalaciones por debajo de los 100 kW no necesitan una inspección inicial, sin embargo las que pasan de 100 kW pico, si necesitan una inspección inicial y una periódica cada 5 años para comprobar el estado de la instalación.
AUTORIZACION DE EXPLOTACIÓN
Para instalaciones de mas de 100 kW. Este permiso lo expide la comunidad correspondiente
CONTRATO DE ACCESO Y DE SUMUNISTRO DE ENERGIA
Las instalaciones fotovoltaicas que tengan un contrato de suministro para los servicios auxiliares de producción deben solicitar el contrato de acceso a la comunidad correspondiente
LICENCIA DE ACTIVIDAD PARA INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
Este permiso es obligatorio según se haya pactado con la red eléctrica. En caso de contar con una instalación de autoconsumo con excedentes no sujeta a compensación será necesario consultar al ayuntamiento.
INSCRIPCION EN EL REGISTRO ADMINISTRATIVO DE AUTOCONSUMO
Todas las instalaciones con excedentes deben estar registrada en el registro administrativo de autoconsumo
INSCRIPCION EN EL REGISTRO AUTONOMICO DE CONSUMO
Siempre es cuando excede de 100 kW